El aceite de semilla negra, como otros aceites esenciales, es beneficioso para la salud, según la opinión general. Sin embargo, la mayoría de las veces no estamos seguros de usar aceites esenciales para un problema que nos aqueja. Se dice que el aceite de comino negro tiene muchos efectos que promueven la salud, lo que puede ayudar con una variedad de enfermedades y dolencias.
Este artículo trata sobre las preguntas y respuestas más importantes sobre el tema de los efectos del aceite de comino negro. Le daremos una breve descripción de los hechos más importantes sobre el efecto y luego pasaremos a lo que es bueno saber sobre el efecto del aceite de comino negro.
lo esencial en breve
- Ya sea para alergias, asma, artritis o muchas otras dolencias, el aceite de comino negro actúa contra una amplia variedad de problemas y enfermedades. También puede ayudar con problemas hepáticos y renales (3,4,8,9,10).
- El efecto del aceite de comino negro depende de varios factores, como el uso previsto, el usuario y la composición del aceite de comino negro. Con este último, es particularmente importante prestar atención a la calidad.
- El aceite de comino negro es adecuado tanto para uso externo como interno. Se debe tener en cuenta la cantidad correcta.
Efecto del aceite de comino negro: lo que debes saber
El aceite de comino negro se extrae de las semillas de comino negro. Es objeto de muchos estudios médicos, sobre todo porque se puede utilizar para curar diversas dolencias de salud. El aceite de comino negro es adecuado tanto para uso interno como externo. En general, ofrece muchos beneficios cuando se trata de apoyar el cuerpo y los órganos.
Entre ellas, puede fortalecer nuestro sistema inmunológico, proteger nuestra piel y ayudarnos tanto con dolencias asmáticas como con dolores articulares o diabetes. No solo se puede utilizar para esto, sino también para alergias, problemas hepáticos y renales e incluso como fármaco adicional en la quimioterapia. (3,4,6,8,9,10,11).
Como puede ver, el aceite de comino negro se puede usar de muchas maneras. En el siguiente artículo, analizaremos algunos aspectos importantes de los efectos del aceite de comino negro para usted. Nos basamos en estudios que han llevado a cabo investigaciones de impacto.
¿Cómo funciona el aceite de comino negro?
El aceite de comino negro tiene la mayor variedad de efectos debido a sus muchos componentes. Se dice que el componente más investigado, la timoquinona, tiene efectos particularmente buenos para la salud. La mayoría de los efectos del aceite de comino negro se remontan a esto. Entre otras cosas, el aceite actúa como:
- antiinflamatorio
- calmante
- antibacteriano
- protección del hígado
- antioxidante
Además, el aceite puede ayudar a los asmáticos y alérgicos en la vida cotidiana si se toma con regularidad. Algunos estudios han encontrado que el aceite de semilla negra puede tener un efecto profiláctico en personas con asma. Otro estudio encontró una mejoría en los síntomas de alergia en el grupo de estudio después de seis semanas de tratamiento(1,2,3,4).
Aplicado externamente, el aceite de comino negro puede tener un efecto de apoyo en enfermedades de la piel como la psoriasis, la neurodermatitis o el acné. El aceite también tiene un efecto positivo sobre las puntas abiertas y el cabello quebradizo. Usado internamente, incluso ayuda a un mejor crecimiento del cabello, si no es pérdida de cabello hereditaria.
¿Qué otros efectos tiene el aceite de comino negro?
Se ha demostrado que el aceite de semilla negra ayuda a mejorar los niveles de azúcar y colesterol en la sangre en los diabéticos al influir en la liberación de insulina y la forma en que se procesa la glucosa (5,6). Según un estudio, el aceite también puede ayudar a perder peso. Hablando de digestión, los estudios han encontrado que el aceite también puede ayudar con el daño hepático y los problemas renales (8,9).
A continuación, el aceite de comino negro alivia el dolor articular y ralentiza el desgaste del cartílago. En el contexto de la artritis reumatoide, un estudio encontró que la ingesta diaria de cápsulas de aceite de comino negro provocaba una reducción de los síntomas de la artritis (10).
Hasta ahora, se puede decir en general que el aceite de comino negro parece ser un verdadero todoterreno entre los aceites curativos. Otra cosa interesante que debe saber sobre los efectos del aceite de semilla negra es que un estudio encontró que el aceite también se puede usar como complemento de la quimioterapia (11).
¿El tipo de aceite de semilla negra afecta su efectividad?
El aceite de comino negro se extrae de la planta llamada comino negro. Aunque también crece en el sur de Europa, India y el norte de África, los países más famosos por su cultivo se encuentran en el oeste de Asia. Egipto y Siria en particular son conocidos por su aceite de comino negro. Se dice que el aceite que proviene de allí tiene un efecto particularmente bueno.
El aceite prensado en frío de Siria o Egipto tiene la mejor calidad.
Sin embargo, al comprar aceite de comino negro, también debe asegurarse de que sea aceite sin filtrar y prensado en frío. El aceite funciona mejor cuando es en su mayor parte natural, es decir, sin residuos ni mezclas de otros aceites. Debido a las bajas temperaturas de prensado en frío, el aceite de comino negro no pierde ninguno de sus ingredientes importantes, lo que fortalece su eficacia.
La forma en que se produce el aceite de comino negro también influye en el resultado final. Ya sea como aceite, tableta, cápsula o crema, dependiendo de la forma y la forma en que se procesó el aceite de comino negro, en última instancia influye en el resultado deseado. Para un buen resultado, debes comprobar que el aceite de comino negro que has comprado esté lo más libre posible de aditivos.
¿Cuáles son los ingredientes del aceite de semilla negra y para qué sirven?
El aceite de comino negro se caracteriza especialmente por sus numerosos ingredientes. Además de la timoquinona mencionada anteriormente, que proporciona el efecto antibacteriano, antiinflamatorio y analgésico, el aceite de comino negro también consta de estos otros ingredientes:
- Ácidos grasos (especialmente los insaturados): Los ácidos grasos insaturados mantienen el metabolismo de nuestro cuerpo en marcha y respaldan nuestro sistema inmunológico.
- Calcio: El calcio fortalece nuestros huesos y dientes.
- Hierro : El hierro asegura que el oxígeno sea transportado con éxito en la sangre.
- Zinc : El zinc apoya al sistema inmunitario en su función de defensa.
- Fósforo: El fósforo ayuda al cuerpo a lidiar con las proteínas, las grasas y los carbohidratos.
- Potasio: El potasio asegura la transmisión exitosa de señales de impulsos eléctricos a las células musculares y nerviosas.
- Ácido fólico : El ácido fólico mantiene la función corporal normal y previene los accidentes cerebrovasculares.
- Caroteno : El caroteno protege contra los rayos UV y el daño celular.
- Vitamina B6 : La vitamina B6 es responsable del buen metabolismo de los aminoácidos y las grasas y de las funciones nerviosas. También influye en nuestras actividades hormonales y afecta nuestro sistema inmunológico.
- Vitamina E: La vitamina E protege contra el estrés oxidativo.
Además de la timoquinona y estas versátiles vitaminas y oligoelementos, la planta de comino negro también contiene la sustancia alfa-hederina. Se dice que este ingrediente tiene propiedades anticancerígenas. El aceite de semilla negra también tiene ácido gamma linolénico. Esto ayuda a aliviar la inflamación de forma inmediata y duradera.
En vista de los muchos ingredientes que promueven la salud, no sorprende que muchos científicos y prestatarios se refieran al aceite de semilla negra como una panacea. Sobre todo porque contiene una variedad de ingredientes importantes y beneficiosos que pueden ayudar a reducir los problemas de salud.
¿Cuánto tarda en hacer efecto el aceite de semilla negra?
Dependiendo de cómo y con qué propósito desee utilizar el aceite de comino negro, el aceite de comino negro puede tardar más o menos tiempo en hacer efecto. El aceite puede producir resultados más rápidamente para algunas personas que para otras. Para lograr el efecto deseado, hay que tener paciencia en algunos casos.
Antes de usar aceite de semilla negra por vía tópica, es mejor controlar cómo reacciona su cuerpo.
Si desea utilizar aceite de comino negro para dolencias externas, primero debe trabajar con cuidado con el aceite. Lo mejor es empezar eligiendo una pequeña mancha en la piel o la cabeza y aplicando una fina capa de aceite en la zona afectada. Lo mejor es esperar unos diez minutos. Tan pronto como sienta irritación en la piel o picazón severa, debe lavar el aceite inmediatamente.
Si desea utilizar el aceite para uso interno, también se recomienda un enfoque cauteloso. Lo mejor es comenzar con una pequeña cantidad y luego aumentarla gradualmente. Esto permite que su cuerpo se acostumbre mejor al aceite de comino negro. Aunque a menudo se recomiendan tres cucharaditas al día para lograr el efecto deseado, generalmente es mejor comenzar con media cucharadita al día y luego ajustar la frecuencia y la cantidad para satisfacer sus necesidades personales.

Se recomienda tomar aceite de comino negro en pequeñas cantidades al principio. Para que su estómago se acostumbre mejor, es recomendable consumir el aceite después de las comidas pequeñas. (Fuente de la imagen: nir_design /Pixabay)
También se recomienda inhalar vapor de aceite de semilla negra para problemas respiratorios causados por asma o alergias. Puedes poner dos cucharaditas en un bol con un litro de agua caliente. Colocar una toalla sobre tu cabeza crea una barrera que ayudará a mantener el vapor caliente cerca del recipiente. Él no puede escapar de ti así. Luego sostenga su cara a una distancia adecuada por encima del recipiente e inhale lentamente el vapor por la nariz y expulse por la boca.
Al usar aceite de comino negro tanto interna como externamente, es importante no excederse en la cantidad al principio, pero tener cuidado con él. Los buenos resultados difieren según la ingesta física individual y el procesamiento del aceite. Pero el propósito y el tipo de aplicación también influyen en la rapidez con la que el aceite de comino negro ayuda con el problema de salud respectivo. Después de una ingesta regular, el efecto a veces solo se puede ver después de varias semanas o meses. Por lo general, se estiman tres meses.
Áreas de acción del aceite de comino negro: posibilidades y ejemplos
Como se mencionó anteriormente, el aceite de comino negro se puede usar en una amplia variedad de dolencias. En esta parte del artículo entraremos en más detalle sobre los posibles usos y áreas de acción del aceite de comino negro. Primero le daremos una breve descripción general y luego entraremos en factores como los niños, los animales y los efectos secundarios.
¿Cuáles son las áreas de acción del aceite de comino negro?
Para darle una idea de las áreas de acción del aceite de comino negro, hemos creado la siguiente tabla para usted:
caso de uso | Efecto |
---|---|
diabetes | regula los niveles de sangre y colesterol |
asma | tiene un efecto profiláctico cuando se inhala como vapor |
Cáncer | se puede usar en quimioterapia |
Daño hepático | reduce el daño y tiene un efecto desintoxicante |
problema de riñón | tiene un efecto antiinflamatorio y antioxidante |
alergia | reduce los síntomas |
(3,4,6,8,9,11).
El aceite de comino negro también se puede usar para perder peso o reducir la presión arterial alta. Sin embargo, antes de tomarlo por una condición de salud específica, es recomendable consultar a su médico y hablar con él al respecto.
¿Cuál es el efecto del aceite de semilla negra en los animales?
El uso externo del aceite de comino negro es adecuado para perros y caballos para prevenir o combatir garrapatas o parásitos. Sin embargo, aquí también, primero se debe revisar un área pequeña para ver cómo reacciona el animal al aceite. De esta manera, las posibles reacciones alérgicas pueden reconocerse inmediatamente.
Si un caballo o perro tiene asma u otros problemas respiratorios, puede ayudar poner un poco de aceite en el pienso al principio y acostumbrar al animal poco a poco. Sin embargo, también es importante escuchar las señales de tus amigos de cuatro patas.

En perros, el aceite de comino negro funciona bien como tratamiento externo contra garrapatas y parásitos. También puede ayudar a los perros con quejas internas. Sin embargo, a los gatos no se les debe dar aceite de semilla negra, ya que es dañino para ellos. (Fuente de la imagen: Fotos gratis / Pixabay)
Sin embargo, el aceite de semilla negra definitivamente no debe usarse en gatos, ya que carecen de una enzima específica para digerir el aceite de semilla negra. Esto también se aplica a otros aceites esenciales.
Con todo, la ingesta de aceite de comino negro debe discutirse mejor con el veterinario para que la salud de los animales se beneficie de ella.
¿Cómo funciona el aceite de semilla negra en los niños?
La respuesta a esta pregunta es muy controvertida. Depende de la edad del niño y de la forma en que se use el aceite de comino negro. Hasta el momento, existen estudios que indican que el aceite de semilla negra se ha utilizado con éxito en el tratamiento de niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) o en el tratamiento de la epilepsia infantil.(12).
¿Qué efectos secundarios puede tener el aceite de semilla negra?
Si tiene presión arterial baja, debe tener cuidado porque el aceite de semilla negra puede disminuir la presión arterial. Dependiendo de cuánto coma, puede experimentar diarrea o vómitos. Un estudio muestra que demasiado aceite de semilla negra puede ser dañino para el hígado (7).
Cuando lo use externamente en la piel o el cabello, solo para estar seguro, solo debe probarlo en un área pequeña para que sepa cómo reacciona su cuerpo.
Otros efectos secundarios dependen de la tolerabilidad individual del usuario respectivo, ya sea humano o animal.
Conclusión
En su mayor parte, el uso de aceite de comino negro tiene un efecto positivo en una variedad de problemas de salud. Tiene varios usos, lo que lo convierte en un talento completo entre los aceites esenciales.
Cuando se usa aceite de comino negro, es mejor buscar primero el consejo de un médico en el caso de enfermedades específicas. Al probarlo uno mismo, es importante saber la cantidad adecuada y, para uso interno, es mejor comenzar con una dosis más baja y prestar atención a las señales del cuerpo.
desgloses
- Ismaeil, Abdulilah. (2011). Efecto de los alcaloides de semilla negra contra algunas bacterias patógenas.
- Houghton, PJ, Zarka, R, de las Heras, B y Hoult, JR (1995). El aceite fijo de Nigella sativa y la timoquinona derivada inhiben la generación de eicosanoides en los leucocitos y la peroxidación lipídica de la membrana. Planta médica, 61(1), 33-36. https://doi.org/10.1055/s-2006-957994
- Samarai, Abdul y Satar, Mohamed y Alobaidi, Amina. (2012). Evaluación de la eficacia terapéutica de Nigella sativa (semilla negra) para el tratamiento de la rinitis alérgica". 10.5772/26946.
- Boskabady MH, Javan H, Sajady M y Rakhshandeh H (2007). El posible efecto profiláctico del extracto de semilla de Nigella sativa en pacientes asmáticos. Farmacología fundamental y clínica, 21(5), 559-566. https://doi.org/10.1111/j.1472-8206.2007.00509.x
- Dehkordi, FR y Kamkhah, AF (2008). Efecto antihipertensivo del extracto de semilla de Nigella sativa en pacientes con hipertensión leve. Farmacología fundamental y clínica, 22(4), 447-452. https://doi.org/10.1111/j.1472-8206.2008.00607.x
- Bamosa AO, Kaatabi H, Lebdaa FM, Elq AM y Al-Sultanb A (2010). Efecto de las semillas de Nigella sativa en el control glucémico de pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Revista india de fisiología y farmacología, 54(4), 344-354.
- Vahdati-Mashhadian, N., Rakhshandeh, H. y Omidi, A. (2005). Una investigación sobre la DL50 y la toxicidad hepática subaguda de los extractos de semillas de Nigella sativa en ratones. Farmacia, 60(7), 544-547.
- Jaswal, A. y Shukla, S. (2015). Eficacia terapéutica de Nigella sativa Linn. extracto de semilla contra la lesión hepática inducida por CCl4 en ratas Wistar. Revista india de biología experimental, 53(1), 44-50.
- Canayakin D, Bayir Y, Kilic Baygutalp N, Sezen Karaoglan E, Atmaca HT, Kocak Ozgeris FB, Keles MS y Halici Z (2016). Nefrotoxicidad inducida por paracetamol y estrés oxidativo en ratas: el papel protector de Nigella sativa. Biología farmacéutica, 54(10), 2082-2091. https://doi.org/10.3109/13880209.2016.1145701
- Gheita, TA y Kenawy, SA (2012). Eficacia del aceite de Nigella sativa en el tratamiento de pacientes con artritis reumatoide: un estudio controlado con placebo. Investigación en fitoterapia: PTR, 26(8), 1246-1248. https://doi.org/10.1002/ptr.3679
- Effenberger-Neidnicht, K. y Schobert, R. (2011). Efectos combinatorios de la timoquinona sobre la actividad anticancerígena de la doxorrubicina. Quimioterapia y farmacología del cáncer, 67(4), 867-874.
- Akhondian J, Kianifar H, Raoofziaee M, Moayedpour A, Toosi MB y Khajedaluee M (2011). El efecto de la timoquinona en las convulsiones pediátricas intratables (estudio piloto). Investigación sobre la epilepsia, 93(1), 39-43. https://doi.org/10.1016/j.eplepsyres.2010.10.010