Todos los cuerpos son distintos. Existen distintas tallas, estaturas, colores de piel y hasta distintas personalidades. Debes estar preguntándote por qué no voy al grano de una vez, y lo haré, pero antes de iniciar quiero que sepas que ninguna vagina es igual a otra.
Esta guía es una conversación en la que conocerás tu vagina y tu periodo menstrual. Elegir la talla de tu copa menstrual es sumamente fácil, ya que solo depende del diámetro de tu vagina y algunos otros datos sobre ti.
Contenido
- 1 Puntos claves
- 2 Consejos y mitos sobre la talla de tu copa menstrual
- 2.1 ¿Cómo elegir el tamaño de mi copa menstrual?
- 2.2 Tallas de copa menstrual
- 2.3 ¿Qué es el cérvix y qué copa menstrual necesitas?
- 2.4 ¿La talla de la copa menstrual depende de mi flujo?
- 2.5 ¿La talla de la copa menstrual depende de mi edad?
- 2.6 ¿Qué pasa si uso una talla menor a la que me corresponde?
- 2.7 ¿Qué pasa si uso una talla mayor a la que me corresponde?
- 2.8 Test de tallas de copa menstrual
- 2.9 Aplicadores de copa menstrual
- 3 Nuestra conclusión
Puntos claves
- La copa menstrual puede almacenar más fluido que las toallas sanitarias o tampones. Es una alternativa económica y ecológica (1).
- Es importante elegir tu talla ideal para que te sientas cómoda y satisfecha con los resultados. Según estudios, el uso exitoso de la copa menstrual se incrementa en los primeros seis meses de manejo (2).
- Al ser manipulada con los dedos, tendrás la oportunidad de conocer la anatomía de tu vagina y su consistencia (3).
Consejos y mitos sobre la talla de tu copa menstrual
Cada día las mujeres buscan productos que les permitan vivir su menstruación dignamente, sin generar impactos negativos en su salud, economía ni el medioambiente (2). Existen distintas marcas, colores y tamaños de copas menstruales, lo que muchas veces lleva a la frustración de no saber cuál seleccionar.
Muchas mujeres piensan que el elegir el tamaño de su copa menstrual depende de la cantidad de sangrado, pero, ¿adivina qué? Hemos hecho una guía de preguntas en la que solucionaremos todas tus dudas.
Beneficios de la copa menstrual
Una sola copa puede durar entre cinco y diez años, disminuyendo sustancialmente la inversión en productos desechables para el manejo de la higiene menstrual (4).

¿Cómo elegir el tamaño de mi copa menstrual?
El tamaño de la copa menstrual que necesitas depende del tamaño del diámetro de tu vagina. ¡Tranquila! Sabemos que es imposible medirlo con exactitud, pero existe una guía de tallas dependiendo de tu edad, actividad sexual, tamaño de tu cérvix y si has tenido o no partos vaginales.
El tener que ingresar una copa menstrual en tu vagina requiere de autoconocimiento.
Este producto destaca en todos los atributos como la mejor opción. La excepción es la facilidad de inserción y de eliminación, ya que muchas mujeres ya están familiarizadas con otros productos de higiene íntima. Sin embargo, una vez que te acostumbres, la amarás por completo (5).
Tallas de copa menstrual
Las tallas de la copa menstrual varían según las marcas, ya que muchas manejan la guía de chica, mediana y grande, mientras que otras cuentan solo con dos tallas. A continuación, te presentamos una guía para que puedas elegir acertadamente.
Oferta de bienvenida
Sólo para nuevos clientes, ofrecemos el siguiente código para un 12% de descuento en tu primer pedido.
* Válido para todos los productos de Nordic Oil
Talla chica | Talla mediana | Talla grande |
18 años de edad | 30 años de edad | +30 años de edad |
No has iniciado vida sexual | Vida sexual activa/No partos vaginales | Parto vaginal |
Cérvix bajo | Cérvix mediano | Cérvix alto |
¿Qué es el cérvix y qué copa menstrual necesitas?
El cérvix es el techo del canal vaginal. Saber su medida te ayudará a elegir una copa menstrual más apropiada para tu cuerpo. Ninguna mujer tiene el cérvix del mismo alto y para medirlo solo necesitas autoexplorarte.
Para localizar tu cérvix necesitas: lavar tus manos e ingresar un dedo con cuidado dentro de tu vagina hasta que toques un tejido firme, distinto al resto.
- Cérvix alto: Si has introducido todo el dedo y apenas logras tocar el fondo, tienes un cérvix alto.
- Cérvix medio: Si has introducido dos falanges, tienes un cérvix medio.
- Cérvix bajo: Si entra menos de la mitad de tu dedo, tienes un cérvix bajo.
Tengo un cérvix bajo: ¿Qué talla debo usar?
Si tienes un cérvix bajo, lo mejor es que evites copas largas, la mejor opción sería usar tallas para cérvix bajo.
Tengo un cérvix alto: ¿Qué talla debo usar?
Si tienes un cérvix alto, te será aún más fácil adaptarte a la copa menstrual y deberás elegir una talla mediana o grande. Evita comprar copas para cérvix bajo para evitar cualquier fuga.
¿La talla de la copa menstrual depende de mi flujo?
La cantidad de flujo no determina la talla de copa menstrual. Si tu flujo es abundante, solo necesitarás cambiarla con mayor frecuencia. Sin embargo, eso no alterará la talla que debas elegir.
Recuerda que se recomienda vaciarla cada seis u ocho horas. No obstante, hay muchas mujeres que pueden aguantar con ella hasta doce horas (6).
La copa menstrual es un producto de silicona que recolecta la menstruación. No la absorbe como otros productos alternativos (7).

¿La talla de la copa menstrual depende de mi edad?
La edad es una de las características que pueden servirte de guía para tu elección, pero no es la única. Si has tenido un parto vaginal, necesitarás una talla grande. Si aún no has pasado por esta experiencia y estás entre los 18 y 30 años de edad, te recomendaríamos una talla chica o mediana, dependiendo del tamaño de tu cérvix.
¿Qué pasa si uso una talla menor a la que me corresponde?
Los mayores temores al seleccionar la talla de tu copa menstrual son las posibles fugas que puedan haber (8).
Si al momento de utilizar tu copa menstrual, esta se mueve fácilmente dentro de ti y en ocasiones tienes fugas, es porque no es el tamaño adecuado para ti. Te recomendamos que compres otra talla o marca.
¿Qué pasa si uso una talla mayor a la que me corresponde?
Cuando la talla de tu copa es mayor a la que necesitas, te darás cuenta fácilmente con señales como:
- Tener pérdidas de sangre
- Incomodidades, no te sientes a gusto con ella
- Cuesta más trabajo quitarla y ponerla, ya que ocupa más espacio de lo que requiere
Test de tallas de copa menstrual
Cuando compres tu copa menstrual, asegúrate de que tenga los sellos necesarios que acreditan su calidad. De igual manera, puedes investigar los comentarios de clientes que ya la han usado. Los materiales recomendados son la silicona o el látex médico, ya que evitarán reacciones secundarias como comezón o irritación.
En la web podrás encontrar muchas marcas que cuentan con una sección de «test de tallas». Esto permitirá que, mediante una serie de preguntas, puedan recomendarte la que mejor se adapte a tu cuerpo.

Aplicadores de copa menstrual
Los aplicadores de copa menstrual facilitan su inserción. Muchas marcas venden el «kit de copa menstrual» con el aplicador, pero también puedes comprarlo por separado. Estos aplicadores son muy parecidos a los aplicadores de plástico de tampones, solo que no son desechables.
¿Cómo aplico mi copa menstrual con el aplicador?
Antes de iniciar, asegúrate de que tus manos y los productos estén limpios.
- Dobla tu copa menstrual, de preferencia en forma de V o C.
- Inserta la copa menstrual en el aplicador hasta que quede al tope.
- Inserta el aplicador hasta la marca donde se colocan los dedos y retira el aplicador con cuidado para que la copa quede dentro de la forma correcta.
Nuestra conclusión
Cada ciclo menstrual una mujer puede utilizar hasta 25 toallas o tampones que tardarán entre 150 y 600 años en degradarse (9). Por ello, la copa menstrual es una opción que cuidará de tu bolsillo y al medioambiente.
Cuanto más dura es una copa menstrual, más firmemente permanece en la vagina (10), por lo que es importante que tu copa menstrual sea de silicona o látex médico y, sobre todo, que elijas la talla correcta. La talla ideal para ti depende de características como tu edad y el tamaño de tu cérvix.
¿Crees que este artículo puede ayudar a otras personas a la hora de comprar su copa menstrual? ¡Compártelo en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Boronin: 150677470/ 123rf.com)
Referencias (10)
1.
Pontes Sempere, L. & Martínez Sabater, A. & Casal Angulo, C. & Ballestar Tarín, M. L., Proyecto de investigación: conocimiento sobre el síndrome del shock tóxico en las estudiantes de Grado de Enfermería. Biblioteca Lascasas. (2015).
Source
2.
Prado Galarza, M. La copa menstrual, una alternativa de higiene femenina. Revisión de la
literatura 85(1): 99 - 109. Universidad El Bosque. Bogotá, Colombia.(2020).
Source
3.
Castro, S. Copa Menstrual: Un producto con maravillosos beneficios. ¿Por qué se usa poco en pleno siglo XXI? Red Jóvenes Lideres de la
Carta de la Tierra. (2019).
Source
4.
Oliveros Gómez, G. ¿Fin de un estigma? Análisis generacional sobre visiones de la menstruación
y la copa menstrual en mujeres de clase media-alta en Bogotá. Universidad del Rosario. (2020).
Source
5.
Illa Garcia, A. La revolución de la
copa menstrual. Investigación del mercado de la higiene menstrual. Facultat d’Economia i Empresa de la Universitat de Barcelona (2018).
Source
6.
Caballero, A. La copa menstrual: un nuevo método de higiene femenina. El Bosque Universidad. (2018)
Source
7.
Arenas-Gallo, C. & Ramírez-Rocha, G. & González-Hakspiel, L. & Merlano-Alcendra, C. & Palomino-Suárez, D. & Rueda-Espinel, S. Aceptabilidad y seguridad de la copa menstrual: Revisión sistemática de la literatura. Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología [Internet]. (2020).
Source
8.
González Zarza, C. & Bascones Zamora , M. & Sánchez Boza, P. & García Crespo, P. & Molia Coll, N. & Soriano Izquierdo, A. Revisión bibliográfica sobre el efecto del uso de la copa menstrual para la higiene menstrual femenina. Residentes de Matrona de los Hospitales Universitarios (2019).
Source
9.
Guevara A. G. Proposición con punto de acuerdo sobre el producto de higiene menstrual denominado “copa menstrual” y sobre las presuntas nocividades y riesgos por el uso de las toallas femeninas y los tampones.(2016)
Source
10.
LUNACUP. How to use a menstrual cup. Guide for beginners. The mago in Korea. (2020)
Source