¡Las mejores recetas fit de 2023 que debes conocer!

comida fit

Comida fit o comida fitness es el nuevo sinónimo de alimentación saludable. Esta destaca por contener hidratos complejos, libres de azúcares añadidos, en su mayoría. Además, aporta proteínas, grasas saludables y fibra.

Estas comidas parecen estar destinadas para aquellos que mantengan una vida activa. Sin embargo, los alimentos presentes en estos platos están recomendados para todo público. Acá te mostramos los mejores alimentos fitness, junto a las mejores recetas según expertos en alimentación.

Contenido

Puntos clave

  • Mantener una dieta equilibrada es tan importante como hacer deporte. Una cosa no suplanta a la otra (1).
  • Al llevar una alimentación sana, nuestro cuerpo responde con rapidez. Además, se encuentra preparado para hacerle frente a cualquier enfermedad o virus.
  • Los alimentos presentes en estas recetas fueron cuidadosamente seleccionados. En este sentido, sugerimos que consultes a tu médico si tienes dudas al respecto. Por ejemplo, podrías ser intolerante al consumo de lácteos (2).

Las 3 mejores recetas fit para el desayuno

¿Cuál es la comida más importante del día, el almuerzo o la cena? Lo cierto es que, más allá de todas las teorías, lo más importante es mantener una dieta equilibrada y darle al cuerpo lo que necesite.

Por lo mencionado anteriormente, acá te dejamos tres opciones deliciosas para que comiences tu día de la mejor manera posible. ¡Y con todas las energías!

Ahorra un 12% en tu primer pedido con SUNDT

SUNDT ofrece suplementos nutricionales de alta calidad. Nuestra gama se centra en vitaminas y minerales liposomales.

A N O R D I C O I L C O M P A N Y

1. Helado de té matcha

¿Helado para desayunar? ¡Sí! Se trata de un helado vegano, sin azúcar y bajo en grasas.
Cabe destacar la importancia del consumo equilibrado de azúcar, teniendo en cuenta sus consecuencias (3).

Este está elaborado únicamente con plátano. Además de ser muy sencillo de preparar, resulta muy nutritivo. Nos otorga buena porción de proteínas y nutrientes. Un desayuno que probarás y desearás repetir.

Para: 1 persona
Tiempo: 5 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
2 plátanos maduros
2 cdas de matcha en polvo
Opcional: Algunas frutas cortadas o muesli

Oferta de bienvenida

Sólo para nuevos clientes, ofrecemos el siguiente código para un 12% de descuento en tu primer pedido.
* Válido para todos los productos de Nordic Oil

Aceite de CBD 15%
Entrega rápida
Hecho por la naturaleza
Pago seguro

Preparación:
Empezamos cortando el plátano en rodajas. Lo colocamos en un recipiente y lo dejamos enfriar durante toda la noche en el congelador. A la mañana siguiente, ponemos los trozos de plátano y el matcha en polvo en el recipiente de la batidora. También puedes utilizar una licuadora.

Batimos bien hasta que se forme una mezcla cremosa. Ya casi lo tenemos. Ahora, solo debemos ablandar un poco la masa con ayuda del utensilio que tengamos a mano (puede ser una espátula). Si la consistencia es demasiado espesa, podemos ayudarte de un chorro pequeño de agua.

Ya por último, servimos el helado de matcha en un cuenco y agregamos extras a gusto. Por ejemplo, algunas frutas pequeñas o cereales.

matcha
Asegúrate no ser alérgico a ninguno de los ingredientes presentes en las recetas. (Fuente: topntp26: 1154009/ Freepik)

2. Pancakes o tortitas de avena

La avena es el ingrediente estrella de cualquier comida saludable. Destaca por equilibrar el nivel de colesterol y triglicéridos (4). Su ligera consistencia y su sabor inundan tu paladar. Es una receta fácil y rápida, que además te aportará energía real sin azúcares añadidos.

Claro que siempre existe la opción de que le agregues miel o algún endulzante a gusto. De igual manera, estas tortitas de avena con plátano son el complemento perfecto para cualquier persona que quiera cuidarse y sentirse con energía.

Para: 2 personas
Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
1 plátano
Un vaso de avena
1 vaso de bebida vegetal
Un huevo

Preparación:
Cortamos el plátano en rodajas y lo echamos a un recipiente. Machacamos bien el plátano y agregamos la avena, la bebida vegetal y el huevo. A continuación, batimos hasta que quede todo bastante homogéneo. Es suficiente con que queden algunos trocitos de avena pequeños. Eso le dará una sensación muy agradable al paladar.

Una vez que tenemos nuestra mezcla, colocamos la sartén a fuego medio. Con un cucharón, vamos agregando a la sartén la mezcla, hasta formar un pequeño círculo. Lo tapamos y, una vez se comiencen a formar burbujas por la parte de arriba, le damos vuelta. Cuando esté hecho por ambos lados, ¡será momento de disfrutar!

Opcional: puedes agregarle miel, frutos secos o alguna fruta fresca al gusto. Incluso puedes probar con especias, como la canela. Son sabrosísimas de todas formas.

pancakes
Desayunar fruta es de los hábitos alimenticios más saludables, ya que le brinda al organismo un chute de vitaminas para el resto del día. (Fuente: azerbaijan_stockers: 5432950/ Freepik)

3. Pastel de avena

Empezar el día tomándonos un plato caliente de avena al horno, es algo que deberíamos disfrutar a menudo. Se puede consumir tanto caliente como frío. Esta receta es baja en calorías y puede aderezarse con diferentes toppings, como yogur, crema de cacahuete, miel o frutos secos. Una de nuestras favoritas entre las recetas fit.

Para: 2 personas
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
90 g copos de avena
100 ml agua caliente
1/2 cdta de canela
1 clara de huevo
100 ml leche de almendras
1/2 manzana rallada
Opcional: Frutos del bosque y yogur natural

Preparación:
Precalentamos el horno a 180º grados centígrados. Luego, juntamos en un recipiente los copos de avena. Agregamos agua caliente y lo dejaremos absorber.

Por otro lado, juntamos la clara de huevo, la leche de almendras y la manzana rallada. Lo mezclamos todo bien hasta no ver grumos. Ahora, juntaremos la masa de avena junto con la mezcla anterior y revolvemos bien. Rellenamos el molde con la masa. Este es el momento de agregar frutas, nueces o cualquier agregado a gusto.

Horneamos todo durante 30 minutos hasta quedar crujiente. Una vez acabado ese tiempo, lo dejaremos enfriar un poco. Ya queda aderezar al gusto con yogur natural o a preferencia. Te sugerimos que sea algo natural y sin azúcar. ¡A servir y disfrutar!

pastel de avena
Se dice que el desayuno es la comida más importante del día. No obstante, es tan importante como el resto de comidas. (Fuente: Nataliya Arzamasova: 33411876/ 123rf)

Las 3 mejores recetas fit para el almuerzo

En esta lista, hemos decidido escoger alimentos verdes acompañados de proteína animal. De esta manera, obtenemos el equilibrio que buscamos. Son platos sabrosos que no te dejarán indiferente. Los querrás tener siempre en la nevera, por las dudas.

1. Tortita de garbanzo y guisantes

Si buscas probar una forma diferente de comer legumbres, te animamos a preparar estas tortitas saladas de guisantes con harina de garbanzo. Además, son aptas para veganos y celíacos. El toque de las especias y los guisantes combinan muy bien en un plato original y muy nutritivo. ¡Vivan las recetas fit!

Para: 1 persona
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
100 g harina de garbanzo
80 ml agua
100 g guisantes cocidos
Aceite de oliva
Perejil fresco a gusto
1/2 cdta de comino molido
1/2 cdta de cúrcuma molida
1 pizca de pimentón dulce o picante
Pimienta negra y sal

Preparación:
En un cuenco, empezaremos por poner la harina de garbanzos, comino, cúrcuma, el pimentón picante o dulce, la sal y una pizca de pimienta negra. Mezclamos bien para eliminar cualquier grumo.

Luego, echamos 80 ml de agua poco a poco, mientras removemos la mezcla. Después incorporamos el perejil y los guisantes y mezclamos todo nuevamente. Debería quedar una textura ligeramente espesa. Lo tapamos y dejamos reposar durante 1/2 hora.

Al igual que con las tortitas de avena, pondremos una sartén o plancha a calentar. Pero en este caso, agregamos unas gotas de aceite para engrasar. A media potencia, empezamos a formar las tortitas sin que sean muy gruesas. Cuando empiecen a aparecer burbujas, damos la vuelta y doramos la otra cara.

¡Retiramos y servimos! Podemos acompañar las tortitas de garbanzo y guisantes con una deliciosa ensalada fresca. Un poco de aguacate, tomate y lechuga sentarían estupendamente bien. Sé creativo en este aspecto.

guisantes
La alimentación vegetariana o vegana puede llegar a ser saludable, siempre y cuando no se sufra de un déficit de vitaminas. (Fuente: Igor Dutina: 14802319/ 123rf)

2. Pollo con verduras al horno

Cuanto más colorido sea el plato, mucho mejor. Con esta receta de verduras al horno con pollo, disfrutarás de una comida de lo más equilibrada. Grasas saludables, una adecuada ración de proteínas y carbohidratos complejos. El resultado te sorprenderá por lo jugoso y aromático.

Para: 1 persona
Tiempo: 35-40 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
150 g calabaza
1 pimiento rojo
70 g col rizada
1 cebolla morada
200 g coliflor
1 cda de aceite de oliva

Preparación:
Comenzamos precalentando el horno a 180º grados centígrados. Cortamos las verduras en trozos pequeños y las depositamos junto con el pollo en una bandeja de horno con papel de hornear.

Vertemos un poco de aceite sobre el pollo y las verduras. Si deseamos, es el momento de añadir sal, pimienta y un poco de romero. Utilizamos nuestras manos para mezclar todo muy bien. Ya queda hornear durante 30-35 minutos hasta que todo quede listo. Luego servir, ¡y a disfrutar!

pollo
Es importante variar entre carnes blancas y rojas, para lograr una alimentación más completa. (Fuente: valeria_aksakova: 983936/ Freepik)

3. Ensalada de boniato con aguacate

Esta receta es la prueba definitiva de que las recetas fit no tienen nada de aburridas. Sobre todo, para días de frío, esta ensalada tibia de boniato resulta de lo más apetecible. Te saciará y te calentará por dentro. Este apetitoso plato es vegano, rico en vitaminas y en grasas saludables.

Para: 1 persona
Tiempo: 35 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
200 g boniato
1/4 granada
1/2 aguacate
Aceite de oliva
2 cdas de vinagre de manzana
1 cda de mostaza dulce
80 g ensalada variada
10 g nueces
Sal, pimienta, perejil.

Preparación:
Cortar el boniato en dados, salpimentar y hornear durante aproximadamente 25 a 30 minutos. Mientras, podemos extraer las semillas de granada y cortar el aguacate en dados.

Para el aliño, mezclamos el aceite de oliva con el vinagre, la mostaza, la sal y la pimienta. Ya queda verter la ensalada en el bol y juntar todos los ingredientes. Mezclamos con el aliño y añadimos perejil al gusto.

ensalada saludable
Mantener una dieta equilibrada es tan importante como hacer deporte. (Fuente: Anna Pelzer: IGfIGP5ONV0/ Unsplash)

Las 3 mejores recetas fit para la cena

Sabemos lo importante que es no cargar el estómago, mucho menos poco antes de ir a dormir. Por ello, para este momento del día, hemos seleccionado recetas fit más livianas. Son opciones rápidas y fáciles para ti. Pero no por ello, menos nutritivas. Tu salud lo agradecerá.

1. Mug Cake o pastel de verduras en taza

Un plato muy rápido y fácil para esos momentos en los que no tienes ganas de cocinar. Una receta práctica donde usarás el microondas para su cocción. Esta receta es perfecta si estás cuidando tu dieta, no eres gran amante de la cocina o tienes poco tiempo.

Para: 2 personas
Tiempo: 13 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
1 cebolla pequeña
30 g pimiento rojo
2 hojas de acelga
10 g levadura química
20 g queso rallado
4 huevos pequeños
Sal y pimienta negra molida (opcional)
Orégano

Preparación:
Comenzaremos lavando, pelando y picando finamente la cebolla y el pimiento rojo. Este último, en cubos pequeños. Distribuimos ambos ingredientes en dos tazas. Agregamos las hojas de acelga previamente lavadas y cortadas, pequeñas o en tiras.

A continuación, agregaremos una cucharada de levadura a cada taza, un poco de orégano a gusto, pimienta y sal (opcional). Por último, algunas cucharadas de queso rallado a cada taza y mezclamos.

Para terminar, le agregamos dos huevos por taza, batimos y colocamos las tazas en un microondas a máxima potencia. Corroboramos cada dos minutos si está bien cocido, pinchando con un cuchillo hasta el fondo. En el caso de que esté bien, el cuchillo saldrá seco.

pastel de carne
Una alimentación saludable y balanceada implica no saltarse ninguna comida. (Fuente: Marco-Mayer: 13452176/ 123rf)

2. Hamburguesa de remolacha

¡Es hora de sustituir la carne! Estas deliciosas hamburguesas de remolacha son ricas en proteínas, totalmente veganas y sin gluten. En combinación con la lechuga, el tomate y el aguacate lo tienen todo para colarse entre tus recetas preferidas. No podía faltar la hamburguesa en nuestra lista de recetas fit.

Para: 2 personas
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
40 g remolacha fresca
0.40 k cebolla pequeña
1/2 diente de ajo
1/2 lata alubias o judías
0.70 cda de salsa de soja
1/2 cda de Tahini (pasta de sésamo)
Sal, pimienta, comino
Perejil fresco

Preparación:
Pelamos la cebolla, el ajo y la remolacha. Luego, cortaremos todo en pequeños trozos. Después, introducimos las alubias en una trituradora, junto con el resto de los ingredientes hasta que quede una mezcla uniforme. No te preocupes si quedan trocitos pequeños sin triturar.

Es la hora de formar las hamburguesas con la masa, ayudándonos con las manos. Calentamos un poco de aceite en una sartén y doramos las hamburguesas por ambos lados durante 3-4 minutos. También existe la opción de horno. En este caso, pondremos las hamburguesas habiendo calentado el horno previamente a 180º grados.

Las dejaremos horneando durante 30-35 minutos y, una vez transcurrido ese tiempo, les daremos la vuelta. Para el emplatado, podemos utilizar un pan de sarraceno o servirlas así mismo. ¡Son una delicia!

hamburguesas remolacha
Es importante no sobrecargar el estómago, sobre todo antes de ir a dormir. (Fuente: Lukas-Gojda: 56042823/ 123rf)

3. Filetes de berenjena empanados

La experimentación de nuevos productos a la hora de cocinar es algo maravilloso. Si aún no has probado la berenjena empanada, no sabemos a qué esperas. Debido a su alto contenido en potasio, lo hace un alimento indispensable en las comidas fitness. También ayuda a controlar la tensión arterial en personas hipertensas.

Para: 2 personas
Tiempo: 40
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
1 berenjena
50 g copos de avena
100 ml leche o bebida vegetal de avena
1 cdta de sal
1 cdta de curri en polvo
2 cdas de aceite de oliva
1/2 cda de ajo en polvo

Preparación:
Primero tenemos que precalentar el horno por arriba y abajo a 180º grados. Luego cortaremos filetes de berenjena, no muy gruesos, y lo pasaremos por la leche de avena. En un recipiente, juntamos sal, pimentón, curri y ajo, junto a los copos de avena que previamente hemos ligeramente molido.

Rebozamos los filetes de berenjena, ya pasados por la leche de avena en la mezcla anterior y los metemos al horno durante 30 minutos. O hasta que queden crujientes. Aquí podemos utilizar papel de horno o, en el caso que no tengas, una pizca de aceite.

Servimos en un plato y aderezamos con limón. ¡La miel de caña le sienta de maravilla!

berenjena empaniazada
Es saludable descansar de las carnes, al menos una o dos veces por semana. (Fuente: 34167283/ 123rf)

Las 3 mejores recetas fit para postres y snacks

Para esos momentos de tentación, estas opciones te darán la solución. Te dejamos 3 opciones más que saludables y con mucho aporte energético. Definitivamente, querrás tener preparadas algunas de estas alternativas en tu nevera, o quizás todas.

1. Bastoncitos de calabaza

Prescindir de las patatas fritas no es tarea fácil. Por ello, te daremos la opción ideal para lograrlo. La calabaza es pobre en carbohidratos y calorías. Además, es un superalimento que te ayuda a mantener la salud ocular. Aparte, es antioxidante, cuida el aparato urinario y cardiovascular.

Para: 2 personas
Tiempo: 40 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
1 calabaza pequeña
2 cdas de aceite de coco
2 cdas de fécula de maíz
1 cdta de ajo en polvo
1/2 cdta de sal marina, romero, guindilla
Ketchup o salsa a gusto

Preparación:
Precalentamos el horno a 200 grados. Pelamos la calabaza y la cortamos igual que si estuviéramos cortando patatas fritas, en bastón. Las vertemos en un recipiente grande y mezclamos con la fécula de maíz.

Agregamos el ajo en polvo, la guindilla, el aceite de coco y removemos bien. Luego colocamos la calabaza en una bandeja de horno sobre papel de horno, sin que se toquen entre ellas.

Solo resta hornearlas durante 30-35 minutos hasta que veamos que quedan crujientes. Puedes fijarte si hace falta darles la vuelta, dependiendo el modo de cocción de tu horno. Solo queda salarlas a gusto y, ¡a disfrutar!

calabaza
Cuanto más coloridas sean tus comidas, más nutrientes y vitaminas tendrán. (Fuente: Chokniti Khongchum: 12323819 / 123rf)

2. Bolitas energéticas de zanahoria

El snack perfecto entre las recetas fit. Puedes comerlas entre horas o como chute de energía antes o durante el entrenamiento. Es una combinación perfecta entre proteínas de alta calidad, potasio, hierro y calcio, que te dará todo lo que necesitas. No tendrás que preocuparte por abusar de este manjar.

Para: 5 personas
Tiempo: 20 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
30 g zanahoria
15 g copos de avena
35 g nueces
25 g dátiles
1 cda de agua
1/2 cdta de canela
1 pizca jengibre en polvo
1/2 cda de nuez moscada
1 1/2 coco rallado

Preparación:
Comenzamos rallando finamente la zanahoria. Juntamos todos los ingredientes, exceptuando el coco rallado, en un recipiente o en la licuadora. Mezclamos bien hasta que quede una masa bien uniforme.

Con las manos, formamos bolitas de igual tamaño. Este paso es opcional, aunque le aporta un sabor increíble. Y es el de rebozar las bolitas en coco rallado. Luego, las dejaremos enfriar en el frigorífico donde pueden ser conservadas hasta por una semana.

bolitas de zanahoria
La zanahoria es el ingrediente perfecto tanto para comidas saladas como dulces. (Fuente: iuliian: 79000155/ 123rf)

3. Guacamole

La última de nuestras recetas fit. Esta receta es tan fácil como sabrosa y beneficiosa para nuestra salud. El aguacate es un alimento rico en fibra, grasas monoinsaturadas y tiene altos niveles de vitamina E. ¡Un alimento muy completo!

Para: 3-4 personas
Tiempo: 15 minutos
Dificultad: Fácil

Ingredientes:
1 aguacate grande maduro
1/2 limón para zumo
1/4 cebolla
1/2 pimiento verde
1/2 cdta de sal
Aceite de oliva
Opcional: Añadirle unas ramitas de cilantro y 6 gotas de tabasco o al gusto.

Preparación:
Pelamos la cebolla y la cortamos fina. Lavamos el pimiento y lo cortamos de igual manera que la cebolla. Luego, con ayuda de una cuchara, quitamos el hueso del aguacate y nos quedamos con la pulpa, la cual depositaremos en un recipiente.

Machacamos el aguacate y le echamos el zumo del limón para que no se oxide. Es momento de agregar la cebolla, pimiento, sal, aceite y, de manera opcional, tabasco y cilantro. Mezclamos todo y quedará listo.

Puedes probarlo antes de guardarlo para así ajustar los sabores al punto deseado. Se puede acompañar de unos nachos hechos por ti. En el caso de comprarlos, que sean saludables. También puedes cortar bastoncitos de zanahoria y remojarlos en el guacamole. ¡Qué delicia!

guacamole
Grasas no siempre es sinónimo de malo. Existen grasas saludables, como las que ofrece el aguacate. (Fuente: Jane Rix : 19625081/ 123rf)

Nuestra conclusión

Hay cosas que comienzan como una moda, pero que logran incorporarse a nuestro estilo de vida. Es el caso de la alimentación fitness. Es que nos hemos dado cuenta de lo beneficioso que puede ser el consumo consciente y saludable. A través de las recetas fit, podremos tener una alimentación balanceada y sana.

¡Cuéntanos cuál ha sido tu receta favorita! Si te ha gustado este recetario, te invitamos a que lo compartas con tus amigos en las redes sociales. Y si tienes dudas, no te lo pienses en comentarnos.

(Fuente de la imagen destacada: Olga Yastremska: 112393940/ 123rf)

Referencias (4)

1. Márquez-Sandoval, F., Bulló, M., Vizmanos, B., Casas-Agustench, P., Salas-Salvadó, J., 2008, Un patrón de alimentación saludable: la dieta mediterránea tradicional, Antropo, 16, 11-22. www.didac.ehu.es/antropo
Source

2. Rollán Antonio, Vial Cecilia, Quesada Soledad, Espinoza Karena, Hatton Mary, Puga Alonso et al . Diagnóstico de intolerancia a la lactosa en adultos: rendimiento comparativo de la clínica, test de hidrógeno espirado y test genético. Rev. méd. Chile [Internet]. 2012 Sep [citado 2021 Mar 16] ; 140( 9 ): 1101-1108.
Source

3. Cabezas-Zabala CC, Hernández-Torres BC, Vargas-Zárate M. Azúcares adicionados a los alimentos: efectos en la salud y regulación mundial. Revisión de la literatura. Rev. Fac. Med. [Internet]. 2016Apr.1 [cited 2021Mar.16];64(2):319-2.
Source

4. Bach. Díaz Caballero, Cinthia, Bach. Rodríguez Pérez, Noelia. Efecto del consumo de avena (Avena sativa) sobre el nivel de colesterol total y triglicéridos en suero de personas adultas del AAHH. [Internet]. 2012 Sep [citado 2021 Mar 16]
Source

Investigación científica
Márquez-Sandoval, F., Bulló, M., Vizmanos, B., Casas-Agustench, P., Salas-Salvadó, J., 2008, Un patrón de alimentación saludable: la dieta mediterránea tradicional, Antropo, 16, 11-22. www.didac.ehu.es/antropo
Go to source
Artículo de investigación
Rollán Antonio, Vial Cecilia, Quesada Soledad, Espinoza Karena, Hatton Mary, Puga Alonso et al . Diagnóstico de intolerancia a la lactosa en adultos: rendimiento comparativo de la clínica, test de hidrógeno espirado y test genético. Rev. méd. Chile [Internet]. 2012 Sep [citado 2021 Mar 16] ; 140( 9 ): 1101-1108.
Go to source
Artículo especializado
Cabezas-Zabala CC, Hernández-Torres BC, Vargas-Zárate M. Azúcares adicionados a los alimentos: efectos en la salud y regulación mundial. Revisión de la literatura. Rev. Fac. Med. [Internet]. 2016Apr.1 [cited 2021Mar.16];64(2):319-2.
Go to source
Tesis de grado
Bach. Díaz Caballero, Cinthia, Bach. Rodríguez Pérez, Noelia. Efecto del consumo de avena (Avena sativa) sobre el nivel de colesterol total y triglicéridos en suero de personas adultas del AAHH. [Internet]. 2012 Sep [citado 2021 Mar 16]
Go to source