¡Los 8 beneficios de pilates que no conocías!

chica pilates

Muchas personas no son conscientes de lo efectivo que es el pilates. Algunas incluso suelen confundirlos con ejercicios de meditación o relajación. Sin embargo, son mucho más que eso. Pilates es una serie de movimientos que te permiten controlar la mente y el cuerpo. A diferencia de los ejercicios comunes, permiten concentrarse en uno solo por más tiempo, en lugar de hacer muchas repeticiones de cada ejercicio.

El pilates tiene un gran beneficio para tu salud, llegando a aumentar tu metabolismo, mejorar tu respiración y beneficiar los músculos y huesos. Por ello, en este artículo, encontrarás 8 beneficios que tiene el pilates para ti. Además, te brindamos algunos consejos para ti y también para las mujeres embarazadas.

Contenido

Puntos clave

  • El método de pilates consiste en desarrollar los músculos, mantener el equilibrio, flexibilidad y dar firmeza a ciertas partes del cuerpo como la columna. Por ello, suele tener ciertos beneficios para tu salud si lo haces constantemente.
  • El pilates no solo tiene un efecto positivo en la parte física, sino que es una técnica que ayuda en tu bienestar emocional, tal como el estrés o el estado de ánimo.
  • Para realizar estos ejercicios es necesario estar guiados por un experto.

Beneficios de pilates: ¡Conócelos!

Los beneficios del método pilates son muy amplios y exigentes, por lo que no todos están dispuestos a hacerlo. Sin embargo, esta tiene múltiples beneficios a tu salud, por lo que las personas deben estar informadas sobre ellos. Por ello, aquí te dejamos 8 beneficios que trae el pilates.

chica pilates
La pelota es un instrumento de gran utilidad para el pilates, ya que permite que lleguemos a resultados más rápidos como la postura, fuerza y agilidad. (Fuente senivpetro: 3393957/ freepik)

Ayudan para la corrección de la postura

Tener una postura correcta no solo implica que tenemos que caminar derechos. De hecho, lo tenemos que tomar en cuenta en cada movimiento que hagamos o incluso si estamos sentados. Con esto, podremos evitar alguna dolencia, lesión y problemas en la columna. Sin embargo, si hay una lesión seria, lo recomendable es ir a consultarlo con el médico, ya que puede empeorar con el tiempo.

Ahorra un 12% en tu primer pedido con SUNDT

SUNDT ofrece suplementos nutricionales de alta calidad. Nuestra gama se centra en vitaminas y minerales liposomales.

A N O R D I C O I L C O M P A N Y

Además, es necesario preguntarle al especialista si se pueden realizar este tipo de ejercicios según tu condición. Este es un buen método de rehabilitación recomendado (1). El beneficio de esto es que, mientras se tenga una constante práctica, es muy probable que las molestias en la zona cervical o lumbar se vayan, previniendo tener una mala postura. Esto es debido a que mejora la posición de varias partes del cuerpo, como el pecho, los hombros o el abdomen.

“La práctica de pilates durante 20 semanas consecutivas, 2 días por semana, ha influido de forma positiva en la composición corporal y la movilidad de la columna (3)

Una de las alternativas para la recuperación de lesiones de rodilla

Según estudios, realizar pilates es una de las alternativas para poder recuperarnos de lesiones de rodilla. Estas pueden ser roturas de menisco o ligamentos. Este método debe ser constante y pasa por varias etapas. Es decir, que primero tiene que desaparecer el dolor para poder empezar a realizar movimientos de las articulaciones.

Luego, la rodilla debe estar lo suficientemente fuerte para que vuelva a moverse como antes. Y así se pueda hacer otro tipo de actividades con un mejor movimiento.

Beneficios psicosociales mediante el pilates

Este método de pilates brinda también beneficios para la salud mental y, además, permite tener una mayor conexión entre tu mente y cuerpo. Esto es debido a que se ha demostrado que hay una mayor concentración debido a las profundas respiraciones que se hacen con la práctica. Asimismo, se han notado cambios como tener una mejor vitalidad, fuerza, menos estrés y tensiones, así como una mejor confianza en uno mismo.

Oferta de bienvenida

Sólo para nuevos clientes, ofrecemos el siguiente código para un 12% de descuento en tu primer pedido.
* Válido para todos los productos de Nordic Oil

Aceite de CBD 15%
Entrega rápida
Hecho por la naturaleza
Pago seguro

El pilates es una actividad física que va dirigida al mantenimiento y salud. De hecho, este método es un llamado a las personas para que puedan realizarlo de forma cotidiana, ya que el 42% de los españoles son sedentarios. Por ello, la actividad física es muy importante. Con estos ejercicios liberarás el estrés que tienes dentro. No te imaginas los impactos psicológicos positivos que puede tener en una persona, como aquellas con depresión (2).

“El pilates se trata de la ciencia y arte del desarrollo coordinado de la mente, el cuerpo y el espíritu. A través de movimientos naturales,
bajo el estricto control de la voluntad».

¿Sirve hacer pilates para bajar de peso?

Cualquier tipo de actividad física va a ser importante, ya que permite tener un buen mantenimiento y prevenir algunas enfermedades a cualquier tipo de persona. Esto mejora la calidad de vida. Asimismo, tendrás mayor flexibilidad, fuerza y mucha más energía que cuando no lo realizas. Por ello, el pilates es un ejercicio muy completo, porque tonifica y ayuda a bajar de peso.

Toda actividad debe ser guiada y acompañada de alguna dieta variada según tu necesidad. Los ejercicios de pilates se deben enfocar en todas las partes del cuerpo y variarse. Además, existen varios accesorios que pueden mejorar tus resultados a largo plazo.

Fortalecimiento muscular y óseo

El pilates tiene un gran beneficio en las enfermedades musculares u óseas, aunque depende del grado de la dolencia. Por ello, aquí te mostraremos cuál de ellas puede tener mejores resultados:

  • Fibromialgia: Existen muchas personas que padecen de esta enfermedad. Sus síntomas son dolores de cabeza, trastornos en las articulaciones, o problemas psicológicos como la ansiedad o depresión. En términos médicos, no se puede curar esta enfermedad. Sin embargo, es tratado con medicinas. Por ello, al realizar pilates, mejoras tus articulaciones, tu movilidad, disminuyes la ansiedad e incluso mejoras tu calidad de sueño.
  • Osteoporosis: Esta es una enfermedad del esqueleto que es producida por la reducción de la densidad de masa de los huesos. Esto los vuelve más débiles y poco resistentes a los golpes. Esta es más frecuente en las mujeres cuando llega la menopausia. Sin embargo, el beneficio del pilates es que se podrá mejorar la fortaleza de tus huesos e incluso generar una mayor masa ósea. Cabe resaltar que, de igual forma, se debe consultar con el médico para una mayor seguridad.
pilates
El pilates también influye positivamente como un alivio ante la calidad del sueño y el estrés o dolores que diariamente se presentan. (Fuente: Bruce Mars: gJtDg6WfMlQ/ unsplash)

Mejora en la respiración con pilates

La respiración mediante el pilates consiste en llevar el aire a nuestras costillas, para que pueda estirar el músculo que está entre ellas y flexibilizar la caja torácica (5). Asimismo, permite tener fluidez en los ejercicios realizados, por lo que te sentirás relajado al momento de estirar. De hecho, se debe realizar esta rutina de la manera correcta, ya que una mala respiración puede ocasionar una tensión en los órganos que provoque alguna sobrecarga.

No debemos forzar la respiración o mantener la respiración en las posturas. Siempre debe ser natural.

Por último, te vamos a dejar aquí algunos consejos que debes tener en cuenta para que logres tener una mejor respiración al hacer pilates:

  • Cada vez que inhalas, trata de que el aire llegue a tus costillas.
  • Concéntrate lo suficiente para que sientas cómo se estiran tus músculos de las costillas.
  • No tenses el abdomen.
  • Al exhalar, intenta meter el ombligo para atrás y hacia arriba.
  • Al momento de realizar algún movimiento, intenta que estos coordinen con la respiración para evitar lesiones.

Beneficios de pilates en el embarazo

En el embarazo, el cuerpo de una mujer cambia constantemente. Sin embargo, otro de los beneficios del método del pilates es que fortalece los músculos. Esto repercute en el útero de manera que el crecimiento del bebé sea el adecuado.

Asimismo, permite tener una mejor respiración que será de gran importancia al momento del parto (4). Además, estos ejercicios varían según el mes del embarazo y del estado de las mujeres. Por ello, te brindaremos los puntos que debes tomar en cuenta:

  1. Hay que tener mucho cuidado con los ejercicios que hagas, ya que estos no deben realizarse con mucho esfuerzo. Esto es debido a que puede poner en riesgo a la mujer de poder padecer algún traumatismo o caída.
  2. El pilates permite mejorar los movimientos de la postura, lo que facilita el parto. En la fase del posparto, permite que no haya alteraciones en la pelvis y ayuda a evitar que haya alguna enfermedad en la gestación. Como por ejemplo la preeclampsia, que consiste en que la mujer padezca presión alta crónica, lo que puede ocasionar ciertas complicaciones.
  3. Es importante realizar estos ejercicios de pilates debido al peso que va a tener que cargar la madre por el bebé. Esto va a permitir controlarlo mejor durante el embarazo.
  4. No está de más mantenerse siempre informada sobre la realización del pilates y siempre consultar con tu médico.
pilates embarazada
La realización del ejercicio físico moderado y sin esfuerzo, tal como el pilates, resulta ser beneficioso en el embarazo para un mejor desarrollo. (Fuente: Jessica Monte: 1103242/ pexels)

Prevención para las enfermedades cardiovasculares

Se ha observado que el método pilates tiene beneficios en las enfermedades cardiovasculares. Esto es debido a que los ejercicios tienen un enfoque en la postura y concentración en los músculos de la espalda y abdomen.

En estas enfermedades, se dan problemas con el corazón y las arterias, quienes permiten llevar la sangre y oxígeno desde el corazón a todos nuestros órganos. Estas enfermedades, no obstante, hacen que las grasas o colesterol se acumulen en las arterias, siendo muy peligroso para la salud.

Por ello, se han realizado investigaciones que han concluido que el pilates resulta ser eficaz para disminuir estas grasas o el tejido adiposo del abdomen. Es decir, que se tienen menos inflamaciones y se reduce el LDL, más conocido como colesterol malo. Es necesario controlarlo, ya que afecta a otros órganos como el hígado, el páncreas y los músculos esqueléticos.

Por ello, la alimentación saludable también es importante en este proceso, para complementar estos ejercicios.

pilates hombre
Según investigaciones han demostrado que al realizar pilates favorece a disminuir niveles de presión diastólica y sistólica. (Fuente: drobotdean: 7796964/ freepik)

Consejos para realizar pilates en casa

Aquí te dejamos algunos de los consejos que debes tomar en cuenta si vas a realizar pilates:

  • Realizar pilates implica que vas a trabajar todo tu cuerpo y necesitarás cierto esfuerzo para realizarlo completamente. Es necesario tomar en cuenta todas las indicaciones que un instructor te brinde, ya que es importante hacerlas de la forma adecuada y pausadamente.
  • Busca un espacio indicado y amplio. Este debe ser un lugar sin distracciones, en el que puedas concentrarte.
  • Puedes comprar accesorios extras para realizar pilates si quieres obtener más beneficios, aunque también se puede realizar sin ellos (6). Te recomendamos que compres una esterilla, una banda elástica o una pelota. Te servirán de mucho en la mayoría de ejercicios.
  • Finaliza siempre tu rutina y nunca las dejes a medias. Esto permite tener más flexibilidad y resistencia. Si las interrumpes, no cumplirán su función y no progresarás de la misma manera.
  • Actualmente, ya no es necesario ir a una clase presencial para practicar pilates. Por ello, puedes ver algún video o incluso matricularte en una clase en especial en donde tendrás sesiones personalizadas. Esto tiene sus ventajas, porque tienes la comodidad de estar en tu casa. Por ello, aquí te dejamos uno de nuestros ejercicios de pilates recomendados.

Nuestra conclusión

Hemos podido observar que el pilates te brinda variedad de beneficios, los cuales han sido comprobados por investigaciones realizadas por expertos. Estos ejercicios tienen una gran ventaja, ya que permiten enfocarse en cada parte del cuerpo. Benefician a tus músculos, huesos, respiración y estado mental.

Cada persona es única, por lo que los mejores ejercicios variarán de una a otra. Si tienes lesiones, busca ayuda de un profesional médico, ya que hacer ejercicio puede ocasionar más daños en tu organismo. Cabe resaltar que cualquier ejercicio debe ser complementado por una alimentación saludable para obtener muchos mejores resultados.

Ahora que ya sabes sobre el método de pilates y sus beneficios, ¿te animas a practicarlo? Sin duda, no te arrepentirás. Esperemos que te haya gustado este artículo. ¡No dudes en dejarnos algún comentario!

Referencias (6)

1. Winsor M, Laska M. Pilates. El centro de energía [Internet]. 2005 [2021].
Source

2. Boix S, León E, Serrano M. ¿Hay beneficios psicosociales por la práctica Pilates? [Internet]. 2014 [2021].
Source

3. García T, Aznar S. Práctica del método Pilates: cambios en composición corporal y flexibilidad en adultos sanos [Internet]. 2011 [2021].
Source

4. Rodríguez L, Ruiz C, Vásquez J, Ramírez J, Villaverde C, Torres G. Efectividad de un programa de actividad física mediante el método Pilates en el embarazo y en el proceso del parto [Internet]. 2017 [2021].
Source

5. Cárceles R. Manual completo de pilates suelo. [Internet]. 2009 [2021].
Source

6. Isacowitz R. Manual completo del método pilates. [Internet]. 2016 [2021].
Source

Libro
Winsor M, Laska M. Pilates. El centro de energía [Internet]. 2005 [2021].
Go to source
Artículo científico
Boix S, León E, Serrano M. ¿Hay beneficios psicosociales por la práctica Pilates? [Internet]. 2014 [2021].
Go to source
Artículo científico
García T, Aznar S. Práctica del método Pilates: cambios en composición corporal y flexibilidad en adultos sanos [Internet]. 2011 [2021].
Go to source
Artículo científico
Rodríguez L, Ruiz C, Vásquez J, Ramírez J, Villaverde C, Torres G. Efectividad de un programa de actividad física mediante el método Pilates en el embarazo y en el proceso del parto [Internet]. 2017 [2021].
Go to source
Libro
Cárceles R. Manual completo de pilates suelo. [Internet]. 2009 [2021].
Go to source
Libro
Isacowitz R. Manual completo del método pilates. [Internet]. 2016 [2021].
Go to source